<!—GetButto/n.io widget -->

Las noticias más importantes de la región

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California informa a la población que el frente frío número 9, que se desplaza sobre el noroeste y norte del país, generará condiciones climáticas adversas en la región. 

 

Este fenómeno se debe a la interacción con una vaguada en altura, la corriente en chorro subtropical y una línea seca sobre Coahuila, lo que ocasionará fuertes rachas de viento, lluvias aisladas y oleaje elevado.

 

Durante este martes 12 de noviembre y hasta el miércoles 13, Baja California experimentará lluvias aisladas y lloviznas dispersas. Se espera también que las zonas costeras del estado presenten un oleaje elevado de 2 a 3 metros de altura, especialmente en la costa occidental. 

 

Por otro lado, las rachas de viento podrían alcanzar de 50 a 70 kilómetros por hora, generando tolvaneras en ciertas áreas, mientras que las temperaturas mínimas en las zonas montañosas podrían descender de -10 a -5 °C, con heladas previstas para la madrugada del miércoles.

 

Ante estas condiciones, la Coordinación Estatal de Protección Civil hace un llamado a la población para tomar precauciones y evitar situaciones de riesgo.

 

Por lo anterior, para las zonas costeras y de oleaje elevado se recomienda a las y los habitantes y visitantes que eviten actividades recreativas en el mar y extremen precauciones si transitan por la costa. Las embarcaciones pequeñas deben abstenerse de navegar en las áreas afectadas y atender las indicaciones de las autoridades portuarias.

 

Ante las lluvias y lloviznas dispersas, se recomienda conducir con precaución en caminos y carreteras, ya que la visibilidad podría reducirse, y el pavimento puede tornarse resbaladizo, aumentando el riesgo de accidentes. Es importante también evitar cruzar arroyos, canales o corrientes de agua que puedan presentarse.

 

Debido a las rachas de viento y tolvaneras, se deben asegurar los objetos que puedan ser desplazados, como macetas y otros artículos en patios o balcones. Asimismo, se recomienda extremar precauciones al conducir, ya que las tolvaneras pueden reducir la visibilidad en carreteras, así como poner atención a posibles obstrucciones en la vía por caída de ramas o basura arrastrada por el viento.

 

Ante las bajas temperaturas, principalmente en las zonas montañosas, se recomienda tomar medidas para protegerse del frío y las heladas, especialmente en la madrugada del miércoles. Las personas con condiciones de salud sensibles al frío, como adultos mayores, niñas y niños, deben mantenerse abrigadas, y no exponerse a las bajas temperaturas de ser posible.

 

Finalmente, el titular de la CEPC expresó que, por instrucción de la gobernadora Marina del Pilar y del secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, continuará un monitoreo permanente de los diferentes sistemas meteorológicos, con la finalidad de mantener informada a la ciudadanía y, de esta manera, prevenir riesgos.

Información oportuna

Tipo de cambio 10 abril, 2025

 

 

 

        NOTICIAS

Contenido informativo
En la frontera Tijuana y San Diego

Contacto

Nombre *
E-mail *
Mensaje *

Teléfono: 

6643856037

 

E-mail:

[email protected]

¿Te gustaría recibir contenido exclusivo y de forma totalmente gratuita?

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe directamente en tu correo electrónico los últimos tips y novedades de Fregoso Noticias

Suscribirme